GERENTE AL RESCATE DEL SERVICIO

Contador de Visitas

lunes, 4 de marzo de 2013

La productividad y la calidad, indicadores comunes o antagónicos .?


En toda organización donde su índole de negocio sea la producción algún bien o servicios se debería evaluar como alcanzar una verdadera productividad y llegar hasta un fin último que es ofrecer productos de calidad.

Ahora bien, me pregunto una cosa necesariamente va de la mano una cosa con la otra,? o simplemente podemos ser productivos sin necesidad de dar calidad o por el contrario podemos ofrecer calidad sin tomar en cuenta lo productivos de nuestras empresas?

Para avanzar con el desarrollo de este análisis que hoy en mi blog decidí tomar como material, voy a comenzar definiendo que significa cada cosa.

La Productividad, según definiciones buscadas en la Nube y la cual se me hizo más familiar a lo que yo creo que es, sería:

"La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida." http://es.wikipedia.org/wiki/Productividad

Mientras que como Calidad tenemos:

"se refiere al conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Por otro lado, la calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades". http://es.wikipedia.org/wiki/Calidad

Si dentro de la Productividad se habla de" recursos utilizados" entiendo que allí entran múltiples elementos como son la mano de obra, los materiales empleados, el medio Ambiente, las maquinarias utilizadas, los procesos establecidos, etc, los cuales deben conjugarse para procurar obtener dentro de los tiempos establecidos el producto que se quiere, y la calidad la conoceremos realmente con los niveles de satisfacción de los clientes que podrá medirse según la aceptabilidad o no dentro del mercado.

Ahora bien, el hacer productos a hacer productos con calidad debería tener, según mi lógica, algún impacto en los costos y es allí donde las organizaciones deben definir sobre que quieren versar sus productos, si simplemente producir o tener el plus de producir con calidad. De tratarse del segundo caso deberían de invertir en áreas específicas que velen por cumplir con estos dos indicadores. Gerentes a cargo de velar que los productos salgan en los tiempos requeridos y paralelamente Gerentes velando porque los mismo sean tan buenos que incluso superen los niveles de satisfacción esperados por su usuario o consumidor final.

En pocas palabras, si producimos lo que satisface las necesidades o excede las expectativas de nuestros clientes, lo entregamos en el tiempo y la cantidad requerida, entonces, además, somos Productivos.

Creo que el ser comunes o antagónicos dependerá de lo que cada dueño de organización quiera para sus productos. Si se logra encauzar a las organizaciones de calidad y producción para trabajar conjuntamente en la prosecución de un objetivo común, en lugar de seguir separadas y confrontadas, se obtendrán mejoras en la productividad. Esto requiere la participación de la Gerencia. Es preciso que alguien esté dirigiendo en pro de unos resultados.

sábado, 11 de agosto de 2012

Las personas vs el Servicio

En mi entrada anterior indique que muchas organizaciones han venido sustituyendo o complementando labores que realizar personas por tareas que se ejecutan con tecnología.

No obstante, no quiero crear la impresión que en todos los casos las personas son sustituibles por maquinas, ya que hay tareas donde el ser humano es imprecindible, ejm el medico, el abogado, el peluquero, el jardinero, etc, etc y donde se requiere del conocimiento y la pericia humana para des desarrolladas.

En conlusión se debe hacer un hibrido entre la tecnología y el ser humano y trabajar las deficiencias de indole personal con motivaciones, buen ambiente de trabajo, comunicacion, entre otros factores que pueden mejorar en la prestación de servicios.

Sigue siendo un tema complejo con mucho mas que abordar.

miércoles, 8 de agosto de 2012

TELEFONÍA INTELIGENTE


“Computadoras de bolsillo con las que se pueden hacer llamadas telefónicas”
Es un teléfono celular que, además de realizar llamadas, tiene acceso a un conjunto de aplicaciones y funciones similares a las de una computadora.
Cuenta con opciones de conectividad, como el acceso a Internet. La mayoría de estos dispositivos tienen pantallas táctiles, además de memoria y procesadores similares al de un ordenador.

CARACTERISTICAS
El completo soporte al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, normalmente inclusive desde terceros —hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos. Entre otras características comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía WiFi o 3G, a los programas de agenda, a una cámara digital integrada, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos programas de navegación así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office.


VENTAJAS
     No sólo ofrece ventajas en temas de ocio, sino también a nivel Gerencial-Laboral. Un 72% de usuarios opina que la posibilidad de uso del correo electrónico en todo momento hace aumentar la productividad de los usuarios de estos aparatos. Además, como se produce más en menos tiempo, deja más espacio al tiempo libre.
     Este tipo de terminales pueden ser una puerta abierta para mejorar el marketing móvil porque se usan durante todo el día y se pueden llevar a todas partes.
     Entre las ventajas que los teléfonos inteligentes ofrecen a personas de baja visión son dígitos y letras más grandes (casi 56 puntos) dándoles la libertad de enviar mensajes de texto y de correo electrónico y pantallas considerablemente más brillantes. 

DESVENTAJAS
Como todo en la vida, los excesos y abusos siempre serán malos, y actualmente en tenemos "Celulitis telefónica" que no es otra cosa más que la costumbre de utilizar el teléfono celular en exceso, sin importar tiempo, lugar , espacio y respeto a los demás. Hemos perdido el sentido de respetar al prójimo, con tal de tener la libertad de hablar, no parece importar en lo más mínimo que se masacren los derechos que, al menos se supone, tienen los demás.

TELEFONÍA INTELIGENTE
EN LA GERENCIA
En la actualidad las comunicaciones representan un punto importante en el desarrollo de las empresas, por lo que nos permite emplear diversas estrategias comunicacionales para conseguir un sinfín de ventajas en la producción de bienes o servicios.
Hoy en día encontramos diversa gama de telefónos inteligente que nos permiten poner a nuestra disposición todas las bondades de una PBX tradicional, la capacidad de contar con el envío o recepción correos electrónicos, llamadas, conferencias, mensajerías instantáneas y hasta video conferencias.

La implementación de este recurso en una Organización, permitiría mejoras en los niveles de producción y competitividad, reducción de costos importantes en servicios de telefonía, facilidad de tener presencia a nivel nacional e internacional, poder contar con trabajadores con necesidad de movilidad sin limitaciones, control de auditorías entre otros. 
REFERENCIAS 
http://www.eluniversal.com/2011/05/16/telefonia-inteligente-para-una-nueva-decada.shtml

EQUIPO
Dugarte Merly
Gonzalez Carlos
López Andrea
Rodriguez Jazmín
Guerra Karen
Pérez Vanessa
Da Rosa Anais 
Caracas, 03 de agosto del 2012

lunes, 6 de agosto de 2012

GERENTE AL RESCATE DEL SERVICIO

Este es un tema que debe ser abordardo desde el punto de vista Gerencial, ya que situaciones como estas pueden llevar a la quiebra a cualquier empresa.

Imaginemos una organización que lo que vende es servicio, pero resulta ser que el grupo de trabajo que la integra lo que menos hace es dar servicio.  Quién en en algún momento se han dirigido bien sea a una empresa privada o pública desesperados por ser atendidos o en búsqueda de soluciones y lo que consiguen es gente malhumorada, sin conocimientos en la materia que manejan, o con conocimientos pero sin el más mínimo interés de escucharnos ni muchos menos de resolvernos, sin respeto ni consideración a nuestro tiempo, o en el peor de los casos no consiguen a nadie que le dé el servicio esperado.
Pero!!!!! Qué hay detrás de esa gente, qué razones motivan esa conducta negativa y cómo puede insidir el Gerente en cambiar la situación usando las herramientas tecnologicas que hoy en día estan disponibles?

Las organizacions se deben valer de tecnologia, mientras más tenga y más estén integrados todo el equipo en la utilizacion de las mismas seguramente en trabajo se hará mas sencillo,  efectivo y se alcanzaran mejores niveles de satisfacción entre los clientes.

Un ejemplo es la utilizacion del SMS a través del cual la banca, el seguro, las instituciones publicas,  y muchas industrias mas envian mensajes a sus usuarios o clientes, así mismo la implementacion de plataformas web donde proveedores, usuarios, clientes tienen acceso a tramitar pedidos, reclamos, transaciones, obtener información, lo cual miniza cada dia más la necesidad de instalar agencias o sucursales manejada por recurso humano para la atención de personas, en nuestro país y en todo el mundo, tanto el sector público como el privado, se han inclinado a este tipo de modalidades con excelentes resultados.

Recordemos que la Tecnologia no falta al trabajo, no llega cansada ni molestas a puesto de trabajo, no se fatiga, no se estresa, ni pierde el tiempo en distracciones, entre otras!!!!

Pareciera ser insencible, pero es una realidad!!!!